En 1875, el recién unificado Estado italiano envía su primera embajada a Marruecos con la finalidad de presentar sus credenciales al joven emperador M[...]
La historiadora aborda la historia del protectorado español en Marruecos desde una perspectiva crítica. María Rosa de Madariaga aborda en su último li[...]
Mohamed VI. Política y cambio social en Marruecos es el título de la obra colectiva coordinada por Thierry Desrues (IESA-CSIC) y Miguel Hernando de La[...]
Reseña de la traductora, Yania Orellana Fama o Río humano es la primera novela de Rachid Assebab. Es la historia de Fama, una africana subsahariana de[...]
Reseña de Fernando Ágreda coordinador del libro sobre Ramón Lourido junto a María Victoria Alberola y Bernabé López García, y editado por a Dirección [...]
Casa Árabe publica «La cooperación empresarial hispano-marroquí: el caso de la región de Tánger», una obra del catedrático José María Mella en la que [...]
Madrid es la única capital europea de origen y nombre árabes. En efecto, Madrid —Maŷrit— fue en sus primeros 200 años de vida una pequeña ciudad de lo[...]
Una guía exhaustiva y muy detallada, ilustrada con más de 400 fotografías y documentos (dibujos, pinturas y grabados), mapas y planos de la ciudad de [...]
Tami, el niño que sueña para escapar en la envolvente ciudad de Larache, alterna la imaginación desbordada con sus correrías, con los recuerdos del ab[...]
Según el autor los motivos que llevan a estudiar a la literatura marroquí tanto en castellano como en catalán no se deben limitar a recoger una muestr[...]